Protección de Datos
Los datos personales que la Fundación de Apoyos y Acción Social de Castilla y León recopila son tratados de manera confidencial conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Las personas titulares de los datos, ya sea directamente o a través de un representante, pueden ejercer ante el responsable del tratamiento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y el derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, en su caso. Asimismo, los interesados pueden dirigirse al Delegado de Protección de Datos para cualquier cuestión relativa al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos en la materia.
Cómo ejercitar los derechos de protección de datos
Puede ejercitar sus derechos de protección de datos, o realizar otras peticiones relacionadas con el tratamiento de sus datos personales, ante los responsables de tratamiento de la Fundación de Apoyos y Acción Social de Castilla y León a través del
Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
Derecho de información
Derecho a recibir información clara, concisa y transparente desde el momento en que se recaban sus datos sobre:
- La actividad de tratamiento en la que están incluidos sus datos personales (para qué se utilizan los datos).
- La identidad y los datos de contacto del responsable del tratamiento de sus datos y del Delegado de Protección de Datos (DPD). El responsable del tratamiento será el titular del centro directivo competente por razón de la materia.
- Los fines del tratamiento de los datos y la norma con rango de ley en que se basa.
- Los destinatarios a los que se van a comunicar los datos, en su caso, y si se van a realizar transferencias internacionales de datos.
- Durante cuánto tiempo se van a conservar sus datos.
- Qué derechos tienes y cómo puedes ejercerlos.
- Información sobre el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En nuestro caso a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
- Información sobre si se están tomando decisiones automatizadas o se están elaborando perfiles con sus datos.
Derecho de acceso
Derecho a conocer si se están tratando sus datos personales y, en caso afirmativo, acceder a información sobre ese tratamiento.
Rectificación
Derecho a que se corrijan los datos que sean incorrectos, inexactos y a que se completen los datos incompletos.
Supresión (derecho al "olvido")
Solicitar que sus datos personales sean borrados o suprimidos cuando ya no sean necesarios para la finalidad para que se recogieron, si retiras su consentimiento (en caso de que lo hayas otorgado previamente), si te opones a su tratamiento, si este tratamiento es ilícito o se deben suprimir para cumplir una obligación legal.
Limitación del tratamiento
Solicitar que se limite el tratamiento que se hace de sus datos personales en determinados casos. De este modo, esos datos, incluso si ya no son necesarios para cumplir la finalidad del tratamiento, no se suprimirán y solo podrán emplearse si los necesitas para formular una reclamación o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o bien mientras se verifica la exactitud de los datos o si es lícito su uso.
Portabilidad de los datos
Recibir sus datos personales que se están tratando por medios automatizados, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para poder facilitárselos a otro responsable del tratamiento. También, si es técnicamente posible, se puede solicitar que se transfieran directamente los datos a ese otro responsable del tratamiento sin pasar por ti. Pero es necesario que estos datos estén siendo tratados basándose en su consentimiento previo para su tratamiento o porque se ha celebrado previamente un contrato contigo.
Oposición
Solicitar que sus datos que están siendo tratados basándose en el interés público o en el ejercicio de poderes públicos por parte de la Administración de la Comunidad no sean tratados por motivos relacionados con su situación particular.
No ser objeto de decisiones individuales automatizadas
Solicitar que las decisiones que te produzcan efectos jurídicos o te afecten significativamente de forma similar sean tomadas por personas físicas y no exclusivamente de forma automatizada por medios tecnológicos (programas informáticos).